El concepto de hominización hace referencia a las
diversas etapas que componen el desarrollo evolutivo de nuestra especie. Este proceso
implica diversos cambios en el género Homo desde sus primeros exponentes hasta
el ser humano actual. Cada fase del mismo se encuentra caracterizada por la
adquisición de una determinada condición en la especie, que la diferenciaría
del resto de los seres vivos, incluidos los primates.
El concepto de humanización hace referencia al
fenómeno mediante el cual un objeto inanimado, un animal o incluso una persona adquieren
determinados rasgos que son considerados humanos y que no poseía antes. El término
humanización da cuenta de un proceso que se lleva a cabo por un tiempo
determinado y que tiene como fin la conversión del sujeto u objeto en cuestión
en algo más parecido a lo que se entiende normalmente por ser humano.
HUMANIZACIÓN
|
HOMINIZACIÓN
|
● El proceso de humanización está constituido por el desarrollo de
la cultura.
● Se sabe qué hace millones de años que la cultura viene desarrollando
sin que hayan registrado importantes variaciones biológicas, por esta razón,
otros investigadores dicen que primero había tenido lugar la hominización y a
su vez constituida la especie humana, se habría desarrollado el proceso
cultural.
● Otros afirman que la influencia es recíproca.
● Algunos procesos de humanización no hubieran sido posibles sin
determinados procesos biológicos.
|
● Transformaciones que ha sufrido el ser humano a lo largo del
tiempo.
● La evolución humana desde una fisionomía parecida a los símbolos hasta
el estado actual.
● La marcha bípeda
● Las piernas y los pies sujetan todo el peso del cuerpo.
● Los brazos y las manos quedan libres por que no se necesitan para
caminar.
● La cara y los dientes a causa de la alimentación.
● El desarrollo del cerebro ha implicado las modificaciones que
afectan a la forma y tamaño de la cara.
● La adquisición del lenguaje articulado.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario