Las dinámicas de grupo
surgieron en los años 20 de la mano de muchas corrientes y autores que se
dedicaron a su estudio. En España, las dinámicas de grupo se remontan a los
años 70.
Definimos dinámicas de grupo
como el “conjunto de técnicas grupales que sirven de instrumentos para la
facilitación del trabajo que se ejecuta con un grupo de participantes, con la
finalidad de que dicho grupo logre los objetivos preestablecidos de manera
rápida y eficiente”.
En el ámbito educativo, las
dinámicas de grupo son concebidas como “estrategias modernas de facilitación de
aprendizaje”. Además de conocer a nuestros alumnos, nos sirven como
instrumentos de investigación. A través de ellas descubrimos toda la información
pertinente para elaborar nuestra planificación en función de las necesidades,
limitaciones y particularidades que hayamos detectado. Las dinámicas grupales
se deben utilizar en la escuela como recursos instruccionales para mejorar el
proceso en el aprendizaje. Como técnicas de evaluación pueden ser utilizadas
para el control de la eficiencia del aprendizaje, por ejemplo demostrar en una
situación práctica conceptos, teorías o contenidos de un tema específico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario